porno

GRUPO BAJO LA LUPA - PERÚ

 
Caso Cabitos - Gloria Cano
 
vi-imagen

La CVR ha establecido que integrantes del Ejército acantonados en el cuartel 51, denominado Los Cabitos, y miembros de la unidad de inteligencia conocida como La Casa Rosada ambos establecidos en Huamanga) ordenaron, permitieron o cometieron violaciones de los derechos humanos de la población local, entre los años 1983 y 1984. Efectuaron detenciones arbitrarias, torturaron, concedieron libertad selectiva, desaparecieron y ejecutaron extrajudicialmente por lo menos a 136 ciudadanos... 

Ver los programas de Bajo La Lupa

 
ca-negocios10
 

rnl00

¿Por qué conga no va?

entrevista-imagen

El Ph. D. Robert E. Moran estuvo en Cajamarcadesde el 2 al 22 de febrero del 2012. Suestadía le permitió hacer un análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del ProyectoConga de Minera Yanacocha. En su informe, el hidrólogo apunta una serie de vacíos que no consideró la minera y los impactos que a largo plazo generaría, en el medio ambiente, la puesta en marcha del proyecto. 

En primer lugar Bob Moran plantea la siguiente pregunta: ¿sobre quién recaerá la responsabilidad de los costos medio ambientales del proyecto cuando las operaciones de Conga terminen?

"El EIA de Yanacocha no explica los impactos alargo plazo en detalle, terminada la vida activa de Conga, Minera Yanacocha ya no será responsable de los costos del tratamiento del agua. Estos costos,a largo plazo, serán pagados por el Estado", dice Moran. El científico recuerda que la ley peruana no obliga a los operadores de la mina a garantizar que cubrirán los costos no previsibles. 

Todos los proyectos mineros comparables a éste,inevitablemente generan impactos negativos significativos a largo plazo sobre los recursos hídricos y no hay razón para pensar que Congano tendrá impactos de este tipo. A diferenciade otras zonas donde se hace minería metálica,no se trata de una región árida y aislada. Elproyecto Conga está situado en la cabecerade cinco importantes cuencas, y es una zona húmeda cubierta por humedales y lagunas. Los humedales son áreas inundadas permanente o intermitentemente por aguas superficiales y/o subterráneas. Estos lugares reducen el efecto de las inundaciones, controlan la erosión del suelo, recargan los acuíferos.  Siga  leyendo... 

Leer toda la revista N° 19. AGUA EN RIESGO
 

se-entrevistas

LOS DESAPARECIDOS.

Testimonio de un nieto recuperado

bll_art_00_09_2012Fue secuestrado cuando tenía un mes junto a sus padres, que están desaparecidos. Lo entregó un militar que fue su padrino. Llegó a las Abuelas de Plaza de Mayo después de años de dudas. Su historia. Su búsqueda.

Anochece cuando Pablo Gaona Miranda llega a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Viene de los Tribunales de San Martín, donde Catalina de Sanctis Ovando dio su testimonio en el juicio en el que están acusados sus apropiadores. “Fue fuerte –dice–, sobre todo porque me imagino que voy a tener que pasar por una situación similar.” Pablo es el último joven secuestrado durante el terrorismo de Estado que recuperó su identidad. El “nieto 106” para quienes gustan de las cuantificaciones. Hace apenas un mes que sabe que Ricardo Gaona Paiva y María Rosa Miranda fueron sus padres y que él nació el 13 de abril de 1978 a las tres de la tarde en el Hospital Rivadavia. Hace un mes que sabe que es Pablo Gaona Miranda. Antes era Leandro, un chico que arrastraba dudas sobre su identidad, que las cargó al hombro durante años: “Me sentía atrapado, maniatado. No sabía cómo hacer para soltarme. Ahora tengo una sensación de paz, aunque al principio no entendés nada. Cuando voy a dormir ahora duermo más tranquilo, por lo menos sé quién soy y eso es fundamental”....

Entrevista Página 12

 
 

La muerte no te sienta bien, Sorayda

op01-sorayda_dSorayda Caso te llamabas y no sabías que tu vida no valía nada. Hoy te entierran en Ranrapata, un pequeño cajón blanco guarda tu cuerpito baleado de solo 8 años. Llevo días escuchando tu nombre y tragando saliva para no llorar, porque tenemos que ser profesionales...

Por María Luisa del Rio

Escrito por: varios

 

Cajamarca: Nuevo escenario

op00-plantilla_dEl reciente anuncio del CEO de Newmont-Yanacocha sobre la postergación del proyecto Conga es resultado de algunos hechos que merece la pena relevar, para identificar los posibles escenarios que abre esta decisión....

Por Fernando Romero

Escrito por: Fernando Romero Bolaños

   

Bombas de tiempo macroeconómicas

op00-plantilla_dLas autoridades económicas insisten en señalar que el país cuenta con un sólido manejo macroeconómico. En el caso de la paridad cambiaria y la inflación hay problemas, que más temprano que tarde pueden convertirse en serios....

Por Germán Alarco Tosoni

Escrito por: Germán Alarco Tosoni

 

Otra visión: ricos contra emergentes

op00-plantilla_dSamir Amin, un muy destacado científico social de origen egipcio, sostiene que  hemos ingresado a una nueva fase del capitalismo. Cualitativamente nueva, según el estudioso. El sistema no solo está en crisis,...

Por Guillermo Giacosa

Escrito por: Guillermo Giacosa

   

Lo que significó el GEIN

op00-plantilla_dHACE veinte años vivíamos en un país herido, en el que el paso violento de los días acortaba posibilidades y esperanzas. La frecuencia de los ataques senderistas se había acelerado desde el golpe de Estado...

Por Gustavo Gorriti

Escrito por: Gustavo Gorriti

 

Murakami (I)

op00-plantilla_dYusuke Murakami, autor del libro más prolijo sobre el gobierno de Fujimori (“El Perú en la Era del Chino”, IEP 2006), señala en una reciente entrevista (La República 3/9) que una de las razones por las que Keiko...

Por Eduardo Dargent

Escrito por: Eduardo Dargent

   

Ecofeminismo

op00-plantilla_dCuando le conté a Gustavo Gorriti que me iba a un encuentro ecofeminista en Cajamarca el fin de semana pasado se rió. Fue una profunda risa totalmente honesta, gratuita y sincera. ¿Ecofeminismo? Supongo que le sonaba literalmente a  ...

Por Rocío Silva Santisteban

Escrito por: Rocío Silva Santisteban

 

Montesinos reloaded

op00-plantilla_dEl 10 de mayo de 1996 el avión presidencial estacionado en la Base aérea de Las Palmas fue encontrado con tres toneladas de cocaína.  Horas más tarde las tres toneladas habían sido reducidas a algunos cientos de kilos....

Por Oscar Ugarteche

Escrito por: Oscar Ugarteche

   

Por la unidad de las fuerzas democráticas en un Frente Amplio

op00-plantilla_dEn marzo del presente año, lograda su inscripción como partido político, Tierra y Libertad hizo un llamado público a la construcción de un Frente Amplio por la Justicia Social, la Democracia Plurinacional y el Buen Vivir...

Por Marco Arana

Escrito por: Marco Arana

 

Magisterio peruano en huelga nacional indefinida

op00-plantilla_dRené Ramírez, Secretario General del SUTEP (Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú),  señala  que el sueldo  de los maestros cayó en 15% en los últimos seis años, por lo que la huelga demanda...

Por Teófilo Bellido

Escrito por: Teófilo Bellido

   

Mistura y Antimistura

op00-plantilla_dHace unos años, recibí por internet la denuncia de que un grupo de pishtacos secuestraba niños para sacarles los ojos… en los baños del Saga Falabella de Chiclayo.-¡Es verdad!  ¡Yo estaba allí el día en que salvaron a un chiquito! –me corroboraba una señora chiclayana ...

Por Wilfredo Ardito

Escrito por: Wilfredo Ardito Vega

 

Clinton vuelve

op00-plantilla_dMás popular que nunca, el ex presidente demócrata de los Estados Unidos, Bill Clinton, pondrá todo su peso en la balanza durante la convención nacional de su partido esta semana, para intentar ayudar a la reelección...

Por Fabrizio Reyes De Luca.

Escrito por: Fabrizio Reyes De Luca

   

Defensores de los derechos de los inmigrantes: sin papeles y sin miedo

op00-plantilla_dMientras la Convención Nacional Demócrata comenzaba a sesionar el martes, afuera, bajo la lluvia, en el centro paramilitarizado de Charlotte, Carolina del Norte, la verdadera democracia halló su máxima expresión,...

Por Amy Goodman

Escrito por: Amy Goodman

 

Miles de griegos protestan los recortes

op00-plantilla_dConvocadas por sindicatos y partidos opositores, unas veinte mil personas expresaron su disgusto por las políticas de ajuste del primer ministro Antonis Samaras, que visitaba la ciudad para participar de una feria comercial....

Por Página12

Escrito por: Página 12 - Argentina

   

Juventudes en escena

op00-plantilla_dSabemos que el tema puede abordarse desdedistintas miradas y perspectivas. De hecho,numerosos estudiosos de los temas juvenilesen América Latina lo vienen haciendo. Quizás,la nuestra puede tener la particularidad ...

Por ALAI

Escrito por: ALAI

   

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
google adsense adwords google adsense adwords