porno

Se sienten pasos

Se sienten pasos

bll-especial05-03-06-2011

Por Sinesio López

No tenemos encuestas, pero hay una serie de síntomas en el ambiente político que permiten predecir los resultados de la segunda vuelta. Hasta el domingo pasado las encuestadoras presentaban un empate técnico que se mantuvo por tres semanas consecutivas. El dato a retener en este caso  no es que Keiko Fujimori  alcanzó a Ollanta Humala sino que éste no pudo ser demolido  por la ofensiva feroz de la mayoría de los medios (diarios, radio y TV) que respaldan a la candidata naranja. Para poder entender el último tramo de la segunda vuelta es necesario pasar de la macropolítica a la micropolítica en la que los movimientos moleculares de la política cuentan. Mi hipótesis es que en esta última semana se ha roto tímidamente el empate en favor de Ollanta Humala. Sospecho que los indecisos del sector B y C se han decidido mayoritariamente por Ollanta y que se han producido pequeños transvases a su favor en los sectores D y E. ¿Cuáles son las causas que explican este cambio en la situación política? Hay varios factores, pero los más importantes son los siguientes:

En primer lugar, el buen desempeño de Ollanta en el debate del domingo pasado ha ayudado al candidato nacionalista. Quedó mejor de lo que esperaban los analistas y la gente misma. En esa medida triunfó. Sus acusaciones contra la candidata fujimorista (las esterilizaciones  forzadas de trescientas mil mujeres, la escandalosa corrupción del régimen fujimorista del 90, la identificación y continuidad de Keiko Fujimori con respecto a su padre, la presencia indiscutible de montesinistas en su equipo, etc.) han sido parte de  la agenda política de la última semana de la campaña. Los fujimoristas (incluida la candidata) han pedido disculpas por las esterilizaciones forzadas, por ejemplo. Este es el mejor indicador de que le fue bien a Ollanta en el debate. En segundo lugar, la reacción ciudadana contra el cargamontón mediático ha neutralizado sus efectos destructivos. La contracampaña abusiva y feroz de la mayoría de los medios (prensa, radio y TV) alcanzó, luego de un mes, un nivel de saturación a partir del cual comenzó a ser contraproducente.

En tercer lugar, el pronunciamiento de Toledo y Perú Posible, luego de muchas dudas y vacilaciones, a favor de la candidatura de Ollanta Humala tiene, sin duda, un cierto impacto más allá de las huestes de su partido que aún se mantenían en la duda. En cuarto lugar, las movilizaciones masivas contra la candidata fujimorista en Lima y en algunas ciudades del país también ayudan a Ollanta. Las organizaciones de derechos humanos, los colectivos de jóvenes de diversas universidades y las organizaciones sindicales han hecho  que el proceso electoral tenga un contenido ético.  En quinto lugar, los pronunciamientos de varios grupos de intelectuales (escritores, artistas, historiadores, politólogos, feministas) pueden tener algún impacto en los jóvenes universitarios y en ciertos sectores ilustrados del país.

En sexto lugar, la fulminante carta de Vargas Llosa a El Comercio en la que renuncia a seguir escribiendo en sus páginas (puestas hoy al servicio del fujimorismo) le quita credibilidad a los medios (prensa escrita y televisiva) que encabeza el decano y, de paso, a todos los medios fujimorizados. El respaldo de MVLL es una de las mejores cosas que le ha pasado a la candidatura de Ollanta Humala. Ella arrastra el respaldo de un sector importante de liberales de verdad, influye en el mundo intelectual y probablemente en el voto de los peruanos que residen en el extranjero. En sétimo lugar, la batalla que se libra en Internet la estaría ganando, no tanto Humala, como el movimiento “No a Keiko” en esta última semana. Finalmente, el rush final de la campaña parece favorecer a Ollanta quien establece una relación más afectiva con las masas.

En todo caso, gane Ollanta Humala o Keiko Fujimori, el triunfo será muy ajustado.

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

Columna de Opinión por Autor

pluma_y_papel

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video