porno

DEVIDA: Hacia el dinero de los narcos

DEVIDA: Hacia el dinero de los narcos

bll-articulo01-05-09-2011Por Alexandro Saco

La nueva orientación de DEVIDA se ha convertido en el blanco de aquellos que desde una supuesta lucha contra el narcotráfico, ingenua o interesadamente, terminan favoreciendo que éste se siga expandiendo. Lo obvio es que una política antidrogas que ha llevado al Perú a ser el primer país productor de hoja de coca y primer exportador de cocaína del mundo, lo mínimo que requiere es ser replanteada. Ese replanteamiento pasa por cuestiones de fondo, que tienen que ver con las prioridades y con la integralidad del asunto.

Si se sigue satanizando al eslabón más débil de la cadena como son los cocaleros, y se lanzan propuestas para militarizar la situación, sólo conduciremos al país a un callejón sin salida, tal y como se observa en México. Por ello la urgencia de plantear de forma integral las políticas antidrogas, colocando el énfasis ahí donde más les duele a los narcos y sus cómplices: el dinero ganado indebidamente. Pues ese es uno de los puntos clave de la nueva orientación de DEVIDA, que podría estar explicando la reacción de cierto conglomerado mediático que juega como protector de los grandes narcos.

Audios coherentes

En ese contexto los audios y correos “reveladores” en los que Ricardo Soberón sostiene lo que vienen defendiendo desde hace mucho, prueban la coherencia entre su pensamiento fuera de la responsabilidad estatal y ahora en DEVIDA. ¿Acaso sostener que es necesario replantear la relación en este tema con los EEUU es excesivo?, ¿acaso detener la erradicación de cocales para organizarla idóneamente es inadecuado?, ¿acaso enfatizar en los aspectos dejados de lado por las gestiones anteriores equivale a fortalecer a los narcos? Es claro entonces que la reacción suscitada es la que realmente favorece los intereses del narcotráfico.

Algunos parecen olvidar que una de las principales políticas del país, Lourdes Flores, fue empleada del “presunto” más grande narcotraficante del país, pero los mismos medios que la protegen de esa indignidad política son los que atacan hoy a DEVIDA. Y qué decir del mismo “presunto” narcotraficante que se da el lujo de ofrecer sus aviones producto del “supuesto” dinero mal habido para la línea aérea de bandera, y que cuando es entrevistado en el panel de radio más oída del país es tratado como una santa paloma. Es que el dinero blanquea y se escurre para controlar diversos intereses.

Sistema financiero

De ahí que justamente el principal problema a atacar hoy sea determinar en qué medida el sistema financiero, empresarial, periodístico y político nacional está infiltrado o manipulado por el narcotráfico. Ese es el asunto que algunos pretenden que siga oculto y por eso se aferran a la idea incompleta de que el problema pasa únicamente por erradicar las plantas de coca y arrinconar a los cocaleros. Por eso la ofensiva busca evitar que Soberón logre incorporar este agudo tema en la agenda de la Cumbre que el Presidente Ollanta viene impulsando, lo que requiere alejarlo de su responsabilidad actual.

Rechazo a las presiones

Si nos atenemos a la actitud del Presidente Ollanta sobre los temas que cierta prensa y grupos interesados le pretenden imponer, se esperara que Soberón siga en su cargo evitando así hacer eco a las presiones. En esa línea parece ir el reciente respaldo del Premier Lerner, luego de las declaraciones no del todo claras del Presidente del Congreso. Pero más allá de estas percepciones, lo claro es que en este asunto se juega uno de los aspectos clave en los que el gobierno no deberá ceder, y que implica una visión distinta en una política que no ha dado resultados efectivos.

Es oportuno tener en cuenta que algunos de los principales bancos de EEUU, que recibieron y lucraron con el dinero del narcotráfico, han salido librados de medidas penales al pagar únicamente multas. Estas entidades bancarias han aceptado haber incumplido leyes y regulaciones federales que permitieron lavar dinero indebido. Si ello viene sucediendo en los EEUU y en otras partes del mundo, ¿por qué en el Perú el sistema financiero estaría inmune a la influencia corruptora del narcotráfico? Esa es la gran respuesta que queda pendiente y que hoy se ha puesto sobre el tapete, lo que explica la reacción destemplada de algunos sectores.

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

Columna de Opinión por Autor

pluma_y_papel

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video