porno
EDITORIAL

nelson01-editorialCambios, tropiezos, zancadillas y búsquedas

Por Nelson F. Núñez Vergara
 
Aún no es posible evaluar como esta caminando el Gobierno Nacional. Los problemas del país son profundos y estructurales y no se resolverán en el corto plazo. Pero si debemos estar atentos a un proceso que recién se inicia, y donde habrá con seguridad errores, pero esperamos sobre todo aciertos, con la designación de los nuevos funcionarios y la presentación de los planes específicos por sector.
  
Los ciudadanos tenemos que tener un papel activos de nuestros diferentes espacios y redes civiles llámese estas grupos juveniles, organizaciones mujeres, sindicatos de trabajadores, gremios profesionales, ONGs, comunidades indígenas, asociaciones empresariales, académicas u otras. Debemos participar, fiscalizar, presionar para la implementación de políticas públicas en beneficio de todas y todos, acabando con la larga noche neoliberal con un Estado secuestrado y al servicio de los intereses privados.  
  
Para evaluar el funcionamiento del gobierno nacional debemos ir más allá de los mensajes a los que nos tienen acostumbrados las oficinas de prensa de los Ministerios – y que deben cambiar de una vez– o la contrapropaganda de algunos grandes medios de comunicación y periodistas en defensa de intereses empresariales en perjuicio del país. Como ciudadanas y ciudadanos debemos tener la información necesaria para saber si el Estado esta cambiando efectivamente, si el Partido Nacionalista y sus aliados están empezando a resolver los problemas como se comprometieron en la llamada "Hoja de Ruta". De allí la necesidad de fortalecer los medios y plataformas de comunicación independientes que puedan contribuir a una efectiva libertad de información y de expresión.

En esa linea es que señalamos como Grupo Bajo La Lupa nuestra preocupación por las declaraciones del Ministro de Defensa Daniel Mora. Uno de los compromisos del presidente Ollanta Humala es la implementación de las recomendaciones de la CVR, que implica entre otros aspectos, atender a las victimas del terrorismo de Estado. Las declaraciones del Ministro de Defensa fueron por decir lo menos desafortunadas aunque luego trate de hacer malabares para que se le den otra interpretación. Se equivoca cuando niega que la violación de los Derechos Humanos, fue una política sistemática de "guerra sucia", que incluyo la formación de oficiales en la llamada "Escuela de las Américas"de los EEUU, la elaboración de manuales, y la protección desde el gobierno de los criminales que torturaron y asesinaron hombres, mujeres y niños.

Los gobiernos anteriores y particularmente el ministerio a su cargo hoy, se negaron a entregar mucha de la información requerida sobre los autores intelectuales y responsables de los operativos militares. ¿Esto va a continuar? ¿Qué se quiere? ¿Que sigan encausados oficiales y soldados inocentes que enfrentaron valientemente al terrorismo? ¿Que sigan mezclados con los verdaderos criminales y así mantener un clima de malestar por los largos procesos que no llegan a su fin?. El Ministro Mora en lugar de informar que medidas va a tomar, enreda todo con la reparación de las victimas y el abandono en que se encuentran los soldados por responsabilidad del Estado. Si en realidad lo malinterpretamos que de muestras de que esto es así. Que muestre un compromiso con la defensa de los derechos humanos entregando la información solicitada por el poder judicial y las organizaciones de DDHH. Que presente planes coherente para la modernización y fortalecimiento de las fuerzas armadas, de atención a los integrantes de las FFAA y sus familias, especialmente los veteranos de guerra. Que muestre un efectivo compromiso de lucha contra la corrupción que tanto daño a hecho a la moral, la operatividad y el respecto de esta institución entre los ciudadadanos.

Otro tema que ha estado en los medios esta semana, es la designación de Ricardo Soberon, jefe de DEVIDA. Vemos toda una campaña para desinformar a la opinión pública tratando de presentarlo como una persona que buscaría favorecer la actividad ilegal de los campesinos cocaleros o casi como un aliado del narcotrafico. Soberon es justamente es uno de los expertos más importantes que tiene el país en el tema y que ha propuesto desde GANA PERU una estrategia integral no solo frente a los sembradores de coca, sino de combate al narcotrafico en el Perú, que incluye a los Ministerios Sociales, a las FFAA, el Poder Judicial, las comunidades organizadas, ONGs, y donde DEVIDA tiene un papel rector para que las acciones del Estado este articuladas y sean coherentes. Esta estrategia va en el sentido contrario de la forma en que los gobiernos aliados de los Estados Unidos con el apoyo su gobierno han atacado el problema hasta ahora. La estrategia promovida desde Washington han fracasado rotundamente y basta ver la situación en México para ver hacia donde nos puede conducir estas políticas erradas.

Decíamos que informarnos es fundamental para poder saber y actuar frente a lo que el Estado hace. No ayuda y al contrario lo impiden campañas de desinformación como la que estamos viendo por parte de la gran prensa y especialmente del Grupo El Comercio hacia el nuevo jede de DEVIDA. Este grupo mediático publica titulares y artículos que son – no hay otra forma de decirlo – mentiras, aunque los presente como opiniones de "expertos" para esconder su campaña. ¿Qué lo motiva o qué buscan? . Alexandro Saco en un artículo sobre el tema, señala la importancia de "determinar en qué medida el sistema financiero, empresarial, periodístico y político nacional está infiltrado o manipulado por el narcotráfico". El objetivo comunicacional de la campaña es generar una opinión pública que sirva a los intereses que están presionando al Presidente Humala para que saque a Ricardo Soberon, y así nada cambie y todo siga igual. Que sigamos caminando hacia el barranco sin ninguna alternativa. Frente a eso, justamente tenemos que generar redes de información independientes, pero también debe haber un esfuerzo de parte del nuevo equipo de DEVIDA de comunicación que rompa el bloqueo informativo y la desinformación. Deben hacer público los datos y análisis que permitan comprender la profundidad y gravedad del problema, las responsabilidades y lo que se proponen hacer para enfrentarlo.

El caso de Ricardo Soberon no nos es ajeno, porque ha sido parte del equipo colaborador de BAJO LA LUPA. A su cargo estuvo justamente de la sección de Narcotrafico, que esperamos continuar con el Centro de Investigación "Drogas y Derechos Humanos" CIDDH. Valoramos profundamente sus aportes y sus puntos de vista, que intentan formular propuestas integrales frente al tráfico de drogas en el Perú. Durante las próximos días BAJO LA LUPA discutirá precisamente el rol que asumiremos como Grupo de Trabajo y como actuaremos en esta nueva etapa del país. Varios de sus integrantes y colaborares han sido llamados a asumir funciones gubernamentales y por lo tanto eso marcara mucho de su trabajo en el siguiente tiempo. Pero siendo un compromiso personal, eso no va alterar nuestra condición independiente como colectivo socialista.
    
Análisis y propuestas para el país
Grupo Bajo La Lupa

Comments  

 
0 #2 Editor general 2011-09-06 12:11
Estimado Luis, efectivamente hay muchos aspectos que el nuevo gobierno debe resolver. Uno de ellos - y es grave - es el abandono de los pensionistas. No parece posible que pueda hacer mucho el gobierno nacional este año 2011 con un presupuesto ya por concluir, pero esperamos que para el año 2012 se den mejoras importantes. Estaremos atentos al respecto.
Quote
 
 
0 #1 Luis Ernesto Bordo Carmona 2011-09-05 17:03
Estimado señor Nuñez, leer su opinion me ha impelido enviarle esta nota, que se UD sacara lo mejor de ella.

La injusticia campea. Vea como está el tema de PENSIONISTAS DE LA ONP CON SUELDOS MISERABLES, NO OBSTANTE LEY. El tema del FONAVI, es emblemático: GOBIERNO DEBE CUMPLIR LEY Y PAGAR YA.
LEY 29625, APROBADA POR MAS DE 9'200,000. PRESIDENTE HUMALA, TIENE ORDENAR PAGO EN BREVE.
Planteamos: Que Bancos, Mineras, Municipalidades , Magisterio, Ministerios, Congreso, SNI, ADEX, CONFIEP, SEGUROS, AFPS, SUNAT, SUNARP, UNIVERSIDADES, ES SALUD, CLÍNICAS, CANALES TV, DIARIOS, etc., cumplan con PAGO, con cargo a impuestos, regalías, sobre ganancias, etc., sirviendo como INSTRUMENTO para acatar ley de devolución del FONAVI. Están en condiciones, cuentan con constancia de tributos y de aportes. YA MUCHO DIALOGO ES CUENTO. SI NO CUMPLEN CON LEY, FONAVISTAS: ¡LUCHAREMOS CONTRA PERRO MUERTO!
Quote
 

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video