

Cómo se esfuman $100 millones en pescado
IDL reporteros se ha convertido en uno sino el más importante equipo de investigación periodística de la prensa peruana. Dirigidos por Gustavo Gorriti, desarrollan importantes investigaciones que presentan información que debe ser conocida por los ciudadanos para comprender mejor la realidad del país. Pero como es lógico IDL se enfrenta al bloqueo de los grandes medios de comunicación que no les interesa que estas investigaciones sean conocidas, debido a sus apuestas políticas o intereses empresariales. A partir de esta edición, EL GRUPO BAJO LA LUPA, difundirá de forma permanente los trabajos de investigación de IDL Reporteros y llamamos a todas y todos a compartirlo en las redes sociales para romper el bloqueo informativo. En esta ocasión les presentamos una investigación sobre el sector pesquero.
Los empresarios pesqueros sostienen que su sector es ordenado, limpio, deodorizado. Pero una masiva investigación de IDL-Reporteros a lo largo de seis meses, que presentamos ahora, descubrió amplias y contundentes...
En un solo puerto del Perú, Chimbote, se descargó en dos meses y medio, en 2010, tres veces más de lo que pescó Portugal en todo ese año. Y eso que en el caso peruano se contó sólo los desembarques de anchoveta, mientras que en el tradicionalmente pesquero país ibérico se sumaron todos los peces que toda su flota descargó en todos sus puertos.
Perú es el país que alberga el banco más grande de anchoveta en el mundo y, la palabra banco no sólo hace referencia al gran stock de esta especie en el mar sino también a lo que significa en dinero, a los más de mil 600 millones de dólares de exportaciones de harina de anchoveta en el último año... seguir leyendo
Por Milagros Salazar (*).
< Prev | Próximo > |
---|