


Enfrentando las desigualdades
Por Germán Alarco Tosoni
A pesar de lo que pretenden ciertas empresas consultoras del sector privado y algunos medios de comunicación es imposible que estas desigualdades se reduzcan naturalmente. Por el contrario, mantener las políticas del gobierno anterior sería la mejor receta para que estas brechas se amplíen. La reducción de todas las variantes de desigualdad anteriores implica el diseño e implementación de un conjunto numeroso de políticas. La propuesta de ley para colocar límites a la concentración de la propiedad agrícola, la política de ajuste de los salarios mínimos, la propuesta de ley para evaluar ex ante los procesos de concentración y de fusiones son una parte de ese todo útil para hacer frente a la desigualdad.
La venta de tierras en lotes de más de 1,000 hectáreas en una irrigación del norte del país y su resultado consecuente en que se haya asignado a uno sólo una superficie superior a las 16,000 hectáreas (160 kilómetros cuadrados) aumenta las brechas entre los que tienen mayores activos e ingresos y los minifundistas. Asimismo, es una clara barrera a la entrada a pequeños y medianos agricultores, que limita la libre competencia y que pudo ser frenada si a INDECOPI se le otorgaba la facultad de analizar las condiciones de participación y competencia en los procesos de concurso que se lleven a cabo a nivel nacional, regional y local.
< Prev | Próximo > |
---|