Información
Columna de Opinión
Guillermo Giacosa
La masacre de Kandahar



La masacre de Kandahar
Por Guillermo Giacosa
En los días posteriores a la parranda asesina del soldado [o soldados] estadounidense en Kandahar, la mayoría de los medios de comunicación se centraron en las "violentas reacciones" y en cómo el suceso podría dificultar aún más las relaciones de Afganistán con EEUU.
Muchas de las cadenas de los medios dominantes dedicaron una enorme cantidad de energía en descubrir hasta el más pequeño detalle sobre el soldado acusado, identificado como el sargento Robert Bales. Sabemos incluso dónde quería ir su mujer de vacaciones o los comentarios que hacía en su blog personal.
Pero las víctimas apenas merecieron un pie de nota, un anónimo pie de nota. Y un número: dieciséis. Nadie se molestó en preguntar por su edad, sus aficiones, sus aspiraciones. Y lo que es peor, nadie preguntó siquiera por sus nombres.
En honor a su memoria, escribo a continuación sus nombres y lo poco que sabemos de ellos: que nueve eran niños, que tres eran mujeres.
Los muertos:
En honor a su memoria, escribo a continuación sus nombres y lo poco que sabemos de ellos: que nueve eran niños, que tres eran mujeres.
Los muertos:
- Mohamed Dawud, hijo de Abdullah.
- Judaidad, hijo de Mohamed Yuma.
- Nasar Mohamed
- Payendo
- Robina
- Shatarina, hija de Sultan Mohamed
- Zahra, hija de Abdul Hamid
- Nazia, hija de Dost Mohamed
- Masuma, hija de Mohamed Wazir
- Farida, hija de Mohamed Wazir
- Palwasha, hija de Mohamed Wazir
- Nabia, hija de Mohamed Wazir
- Ismatullah, hija de Mohamed Wazir
- Faizullah, hijo de Mohamed Wazir
- Isa Mohamed, hijo de Mohamed Husain
- Ajtar Mohamed, hijo de Murrad Ali
- Hayi Mohamed Naim, hijo de Hayi Sajawat
- Mohamed Sadiq, hijo de Mohamed Naim
- Paruin
- Rafiullah
- Zardana
- Zulhiya
< Prev | Próximo > |
---|
Comments
RSS feed for comments to this post.