porno

MIDIS: Cuando las soluciones no se encuentran en los libros

MIDIS: Cuando las soluciones no se encuentran en los libros

op00-plantilla

Por Miguel Mejía Regalado

Conozco y respeto a Carolina Trivelli, por su conocimiento directo de la realidad peruana y la seriedad de su trabajo desde la Sociedad Civil y la Academia. Me imagino que al asumir la cartera del MIDIS, ella sabía que el cargo implicaba realizar políticas públicas que despiertan gran expectativa ciudadana, en un ministerio nuevo y sin un equipo cuajado en la gestión pública... además de tener que luchar con los lastres de la burocracia.
Carolina está secundada por un grupo de nuevos funcionarios que muestran pergaminos académicos, pero quizás poco conocimiento de la compleja realidad social del país. Ellos, confiados en su base académica, deben haber pensado que esa difícil tarea que le ha asignado el gobierno es sencilla, pan comido –o "a piece of cake" como más naturalmente habrá dicho un funcionario del MIDIS-. Para luego descubrir que no es tan fácil aplicar la teoría a la práctica.
Todo eso explica que, a la fecha, luego de ocho meses, el MIDIS no se haya presentado propuestas novedosas, menos aun audaces, y que recién hace dos semanas, se haya emitido el primer documento oficial sobre la lucha contra a desnutrición crónica infantil (DCI) titulado "Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental orientada a reducir la desnutrición crónica infantil, en el marco de las políticas de desarrollo e inclusión social" (Directiva 004-2012-MIDIS).
El pomposo nombre del documento sugiere que se trata de una estrategia integral para luchar de verdad contra la DCI, pero, que magramente se limita solo a proponer dos "listados": Listado de distritos priorizados para la implementación de intervenciones efectivas para la reducción de la desnutrición crónica infantil y Listado de intervenciones efectivas para la reducción de la desnutrición crónica.
Frustrando mis expectativas, no encontré propuestas novedosas, y por el contrario, solo me ha servido como una radiografía de cuál es la visión de tecnócratas que no conocen la realidad social del país.
Para no extendernos demasiado sobre el primer listado, basta anotar que sesudamente han "focalizado" qué distritos se priorizarán: 1,455 distritos, lo que representa un 79% del total de distritos a nivel nacional. En pocas palabras, lo que han hecho es focalizar dónde no intervenir, lo que obviamente no sirve para nada.
Sobre el Listado de intervenciones efectivas para reducción la DCI, la desubicación es igualmente patética: Como si se tratara de una tesis de postgrado de Oxford, han identificado "doce intervenciones efectivas basadas en evidencia científica", sugiriendo que cada localidad los aplique "según las características del territorio y de la población", sin precisar si la aplicación de las doce es suficiente para reducir sostenidamente la DCI, aclarar si basta con aplicar solo algunas , tampoco precisa la forma como se articulan estas políticas.
Pero ¿Qué malhadado catedrático los convenció que la DCI se combate aplicando una lista de lavandería? Lamentablemente, ya no son estudiantes aplicados, sino gestores de una política social, por lo que deberían saber que el problema no es aprobar un "listado de intervenciones efectivas" inconexas y sin efectividad por sí solas, sino de construir un modelo integral de lucha contra la DCI, que ataque simultáneamente todas sus causas.
Pareciera que estos caballeros no saben que la DCI es una resultante de múltiples causas que se asocian y que, si se atiende solo a una parte de esas causas, se producen resultados no sostenibles, por lo que es necesario elaborar programas integrales, para que sean realmente "efectivas".
Más que definir políticas públicas para la lucha contra la DCI, el documento parece un artículo publicable en algún Journal de Ciencias Sociales, que sustenta la necesidad de preservar la pureza científica de las estrategias basadas siempre en experiencias comprobadas (solo faltó que la Directiva 004 empiece con un "abstract" en inglés).
El auténtico reto para la gestión del MIDIS es construir soluciones que combinen las experiencias innovativas (no comprobadas aun) con la sistematización rigurosa de las mismas, en lugar de parapetarse de manera purista tras las "experiencias comprobadas".
En conclusión es necesario replantear el enfoque propuesto en el documento sobre la gestión articulada intersectorial e intergubernamental orientada a reducir la DCI. Nuestros MIDIS-boys tienen que descubrir que su tarea no es tener acuciosidad teórica, libresca, sino algo que está fuera de las aulas universitarias: encontrar creativamente estrategias nuevas que tengan efectividad real en el país.

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

Columna de Opinión por Autor

pluma_y_papel

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video