


Setiembre: el mes de la reforma del transporte urbano
Por Gustavo Guerra Garcia
La reforma del transporte en Lima se acerca a sus momentos decisivos. En este mes debe concluir el diálogo técnico respecto de los parámetros de la licitación y también debe designarse al comité de selección que estará a cargo del concurso de los corredores complementarios. Por ello, este es el mes de la reforma. Protransporte, la entidad que ha sido autorizada por el Concejo Metropolitano para implementar la licitación de los corredores se prepara para un momento decisivo en la historia del transporte urbano de Lima. La calidad del servicio para cinco millones de viajes estará en juego. Para los transportistas que han realizado inversiones y que quieren seguir operando en sus propios corredores este momento también es crucial. Los proveedores de buses y el sistema financiero están también atentos y expectantes frente a un programa de modernización que involucrará entre 5,100 y 6,000 buses patrón nuevos en cinco años. La implementación de los corredores también significará un esfuerzo muy significativo para ordenar paraderos que deberán estar definidos antes del término de la licitación. La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte y de la Gerencia de Transporte Urbano, enfrentarán importantes desafíos de forma simultánea: i) definir las reglas de la licitación, ii) ejecutar las licitaciones; iii) acompañar la transición de la reestructuración de las rutas e iv) implementar los carriles exclusivos en donde haya espacio.
Todo Lima sufrirá un cambio progresivo pero muy significativo. Mientras más cerca esté el desenlace más tensión existirá, pues los transportistas que se resisten a la reforma y que quieren seguir viviendo en el desorden del sistema comisionista-afiliador no dejarán de dar pelea, la cual puede endurecerse en los momentos de las decisiones finales.
Pero del otro lado existe un número importante de buenos empresarios que se juegan y se jugarán por la reforma que pondrá orden de forma definitiva en Lima. Estos no son pocos y muchos de ellos son los más organizados de todos, los que más han invertido y los que quieren darle un mejor servicio a la ciudad para sentirse orgullosos de ello. La ciudad necesita de esta reforma y esta es la mejor oportunidad para ejecutarla. Estamos cerca. Esperemos que toda la ciudad defienda su reforma cuando las papas quemen. Sí se puede.
Próximo > |
---|
Comments
APOYO ROTUNDO A LA REFORMA DEL TRANSPORTE pero tenían que haberlo hecho ya y con la debida preparación, planificación, preocupación y comunicación. PERDONENnnn....espero hace 2 años el CORREDOR JAVIER PRADO - AV. LA MARINA, con este nuevo anuncio ya no me lo creo.
RSS feed for comments to this post.