porno

Un conflicto más sí importa

Un conflicto más sí importa

op00-plantilla

Por Javier Torres

La reciente protesta en Jauja en contra de la posibilidad de que se construya un aeropuerto en un lugar distinto a aquel donde está ubicado el pequeño aeródromo de esta bella ciudad, ha puesto en evidencia uno de los tantos problemas del país, como es el “localismo”, que si bien siempre ha existido, se ha ido afirmando cada vez más en el marco del desordenado proceso de descentralización.

El conflicto surgió ante la decisión del Consejo Regional de solicitar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la realización de estudios para la construcción de un aeropuerto internacional en Jauja u Orcotuna. Ante esta situación la ciudadanía de Jauja, que valora enormemente su pequeño aeropuerto debido a que fue gestionado y construido gracias a un esfuerzo conjunto de sus autoridades y la población, hace muchos años, inició una protesta que terminó con la vida de Máximo González, ciudadano de 36 años en circunstancias todavía no esclarecidas y con la suspensión del estudio mencionado.

Sin embargo, la primera pregunta que nos hacemos es: ¿Existe la demanda de vuelos y pasajeros para la construcción de un aeropuerto internacional en el Valle del Mantaro? Si la hay sería una gran noticia, pero al parecer esta demanda no es más que la ilusión de algunas autoridades y ciudadanos que consideran que contar con un aeropuerto de este tipo sería una expresión de modernidad.

Lo curioso es que tal aspiración ha terminado por mostrar un grado de violencia que es bueno intentar entender. Así, este conflicto ha servido para demostrar que la distancia que separa a jaujinos y huancaínos , como aquella que separa a Andahuaylas de Abancay, a Huamanga de Huanta o a Puno de Juliaca, por mencionar solo tres ejemplos, de competencia entre ciudades de una misma región, tiene larga data y que los viejos sentimientos localistas pueden ser utilizados, ante una real o supuesta amenaza.

La relación entre  Jauja y Huancayo tiene larga historia, la primera por su excelente clima, fue fundada como la primera capital del Virreinato, en 1534, -título que le duraría solo seis meses-, mientras que la segunda fue fundada como “pueblo de indios” en 1572. Luego, en 1864 la creación de la provincia de Huancayo significó para la provincia de Jauja no solo la reducción de su territorio, sino su pérdida de importancia frente a la floreciente ciudad comercial, lo cual se reconfirmó en 1931 cuando Huancayo se convirtió en la capital del departamento de Junín, aspiración que compartía con su vecina y rival ciudad, momento que  los jaujinos consideran como  el punto de quiebre que impidió su desarrollo.

¿No conocían de esta vieja rivalidad el presidente de Junín, Vladimir Cerrón Rojas? ¿No conocían la historia del Valle del Mantaro los consejeros regionales? Y sobre todo, ¿no pudo advertir al Ministro de Transportes y Comunicaciones, el expresidente regional y hoy alto Comisionado para el Diálogo y la Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, del conflicto potencial que se estaba generando con la sola idea de construir un aeropuerto en Orcotuna? Sin duda lo sabían, ya que cualquier vecino del Valle del Mantaro no solo conoce la historia sino que, como lo confirma la protesta jaujina, la sigue viviendo con intensidad, difícil de entender para un funcionario o periodista limeño despistado.

La negligencia de unos y la ignorancia de otros no justifican la muerte de un peruano más en una movilización, ni mucho menos el aprovechamiento que algunos dirigentes y autoridades locales y regionales, hacen de los fuertes y profundos sentimientos localistas que existen en la ciudadanía y que en los últimos años han servido para hacer más compleja la gobernabilidad de nuestro país. Y, sin duda, queda claro que a la novísima Oficina para el Diálogo y la Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros el nombre le sigue quedando grande.

Agregar Comentario


Código de Seguridad
Refrescar

Suscribirse a nuestro Boletín

Ingrese su email:

Columna de Opinión por Autor

pluma_y_papel

logo-inferior   Copyleft 2012 Lima - Perú   KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento
Web site desarrollado por Kybernet, usando Joomla con licencia GNU/GPL.
indian kalporn onlyindianpornx.com pussy in saree keralaauntypundai xxxindianporn.org natural fuck tamilaex smutindia.pro sexmastiorg saxiviedo onlyindian.org telugu heroines bluefilms mom and son favorite list fuckindiantube.mobi marathi kaku sex top porn torrent goindian.net gavran zavazavi share porn videos onlyindian.org telugu heroines sex worldfreex onlyindianpornx.net porn ky gandikahani freeindianporn.info xvideo girl indian mms porn video anybunny.mobi delhi gb road sexy giselle gomez rolon tubepatrol.cc x vinod's 2019 bravoerotica desixxxtube.info sex video tamil download mms scandal videos desipornx.org pornhub aunty indian 3x video rajwap.pro xxx indin moves xvideo of girl hindiporn2.com little x video