
Escrito por Grupo Bajo La Lupa
AGUA: EL TEMA DE NUESTRO SIGLO
Menos de la mitad de los peruanos tiene conexión de agua dentro de su casa, mientras en los países andinos el promediosupera el 70 por ciento. El río Rímac está altamente contaminado, y corremos el riesgo de que los relaves de Tamboraque quecontienen cadmio y mercurio caigan a sus aguas, metales que Sedapal no podría limpiar.
Más de medio millón de niños se enferman cada año de enfermedades diarreicas, asociadas al consumo de aguacontaminada. De las 143 plantas de tratamiento de aguas residuales se reúsa menos de la mitad: 61, y solo 3 plantas tienenautorización sanitaria.
En la década pasada se invirtieron en promedio US$ 228 millones anuales en agua y saneamiento, menos del 0,2% del ProductoBruto Interno (PBI). 42% del agua que distribuyen las empresas de agua potable, no se factura. La segunda peor empresa delPerú es la de Tumbes, privatizada hace siete años.
El Perú es el tercer país del mundo más afectado por el cambio climático, fundamentalmente debido al estrés hídrico: en 20años ya no habrán glaciares debajo de los 5 ,000 metros; adiós nieve en el Misti. En la costa usamos 1914 metros cúbicos porhabitante al año, 54% por encima del promedio mundial.
En estas condiciones, al Premier Valdés, la minera Yanacocha y la Derecha Bruta y Achorada (DBA) les parece que 4 lagunas enCajamarca no importan nada; para poder borrarlas del mapa han mandado para esa región un millar de policías y militares,justo cuando los robos y asaltos están en aumento y el “camarada Gabriel” asesina 7 policías demostrando su control sobre elVRAE. En torno al agua, en Islay, Arequipa; en Espinar, Cusco; en Madre de Dios, hay grandes conflictos sociales.
El agua es un derecho humano. Sin agua, no hay vida ni salud. Sin agua, esos 8 millones de peruanos que viven de la agricultura,pierden sus medios de subsistencia. Discutiendo esa gran contradicción entre la realidad, la política y el derecho al agua, Bajola Lupa en edición impresa llega nuevamente a ustedes. Gracias por su preferencia.