Bajo La Lupa 13
Revista Mensual
de Analisis y Propuestas
N° 13
 
¿Crisis, mercado y corrupción?
Las cuentas pendientes de Fujimori y Keiko
¿Impunidad para Romulo León?
Políticas anticorrupción
 
 
 
 
En este número
 
Portada

Editorial
CÁNCER QUE CARCOME

Romulo León
EL CAMINO A LA IMPUNIDAD

15 millones de dólares AL BRAZO EJECUTOR

Keiko Fujimori
LO QUE LA HEREDERA NUNCA SUPO RESPONDER

Televisión
BOCADO APETITOSO PARA LA CORRUPCIÓN

El caso MAPLE en Piura
REMATAN TIERRAS SIN CONSIDERAR PUEBLOS Y CASERIOS

ORO SUCIO

Con saco
Y CORBATA

Entrevista al
FISCAL AVELLINO GUILLÉN JAUREGUI


¿CUÁL ES NEGOCIO? EL PEAJE PUES

Se compran armas...
¿Y MI COMISIÓN ?

Tras el trono
A MANOS LLENAS

Fujimori:
CASOS PENDIENTES

Honestidad y Corrupción
DOS TRADICIONES EN CONFLICTO EN EL ESTADO PERUANO

POLÍTICA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

¿PORQUE NO TENEMOS ASCO A LA CORRUPCIÓN?

PACTO ÉTICO CONTRA LA CORRUPCIÓN
 

Wikipedia
 
 
 
PACTO ÉTICO CONTRA LA CORRUPCIÓN
A pesar de contar con diversos instrumentos, mecanismos e instituciones de control, fiscalización y supervisión de las instituciones públicas del Estado, los actos de corrupción no han dejado de existir en pequeña y gran escala en los distintos niveles de gobierno. La pregunta que siempre nos hacemos es por qué el ejercicio de la función pública va por un carril distinto a la responsabilidad ética. Cuando lo público se piensa y se ejerce como un bien privado, estamos frente a una gestión pública irresponsable y corrupta, porque se apropia de aquello que nos pertenece a todos. Es urgente contar con un Pacto Ético contra la corrupción que involucre el compromiso real de los distintos actores sociales, económicos y políticos del país, y que los ciudadanos y ciudadanas estemos comprometidos con exigir su cumplimiento. Al respecto sugerimos algunos criterios:
 
   
1
Honestidad comprobada, expresada en una conducta de vida intachable (una hoja de vida limpia).
2
Conocimiento de las necesidades y potencialidades de la población, expresada en un adecuado diagnóstico de las diversas realidades del país, en sus problemáticas y también en sus potencialidades.
3
Propuestas claras y realistas, expresada en compromisos y planes de gobierno que se puedan cumplir y no tener una vez más promesas incumplidas.
4
Compromiso con la justicia, expresada en compromisos por la igualdad de oportunidades para todos y todas, por la reconciliación histórica con los más pobres y la responsabilidad del Estado para superar las situaciones de pobreza y marginalidad.
5
Compromiso por el bien común, expresada en políticas públicas que promuevan el desarrollo humano, y que la economía y la política estén centrados en la persona humana y en el cuidado de los bienes de la naturaleza.
   
 
“Pensemos cuan necesario sería la integridad moral en los políticos. Muchos de los países latinoamericanos, pero también en otros continentes viven en la miseria, por problemas endémicos de corrupción. (…) Se necesita mucha fuerza y mucha perseverancia para conservar esta honestidad que debe surgir de una nueva educación que rompa el círculo vicioso de esta tradición de corrupción imperante” (Documento de Aparecida n. 507)
 
 
Compartelo con tu Red
Facebook
Twitter
 
Sobre este Artículo


 

Bajo La Lupa N° 16

 

 
 
Última actualización 11-May-2010
      2010 -Grupo Editorial
BAJO LA LUPA.
Lima - Perú
  Diseño y desarrollo:   Kybernet
          KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento