Bajo La Lupa
Revista Mensual
de Analisis y Propuestas
N° 08
 
¿Que intereses defiende García con su tesis de El Perro del Hortelano?
Tierras agrícolas para la gran empresa
¿Solo el gran capital salvaría al Perú?
 
 
 
 
En este número
 
Portada

Editorial

BALANCE
Perro cambio

AGRICULTURA
Alan García y el Agro: Regreso del gran terrateniente?

PROPIEDAD PRIVADA COMUNAL
Comunidades y cooperativas también valen.

MINERIA
Perros escondidos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La televisión del hortelano.

PEQUEÑOS PRODUCTORES
Guerra contra los pequeños productores.

POLÍTICA
La política del Perro del Hortelano.

DERECHOS CIVILES
¿”Muerto el perro se acabó la rabia”?

REGULACIÓN DE LA INVERSION
La gran inversión: Alabado sea tu nombre.

SOCIEDAD DE CONSUMO
El imperio del consumo.

ORGANIZACION
La Cumbre de
los Pueblos

POLITICA SOCIAL
¿Perros pobres?

INTERNACIONAL
Las discusiones en curso en América del Sur

HISTORIA
¿El último viraje del APRA?

LAS PROMESAS DE GARCÍA
¿Del cambio responsable al Perro del Hortelano?
 

Wikipedia
 
 
¿DEL "CAMBIO RESPONSABLE" AL PERRO DEL HORTELANO"?
LAS PROMESAS DE GARCÍA

El Alan García candidato mucho dijo y prometio respecto a un "Cambio Responsable" basado en la redistribución de la riqueza y la justicia social. Pero el Alan García Presidente nos trajo una realidad muy distinta y en lugar de reformas y cambios nos ha dado más de lo mismo. ¿Qué hizo de sus promesas? Hoy acercandonos a la mitad de su segundo periodo de gobierno, veremos que pasó.

LO QUE PROMETIÓ
 
LO QUE HA PASADO
     
El jefe del gabinete ministerial no será aprista y entre sus integrantes habrá una importante presencia de profesionales independientes   No ha cumplido. El jefe del gabinete es aprista y los ministros son apristas o aliados del gobierno.


Solicitar a un organismo especializado la revisión de las curriculas. El carne partidario no será condición para ocupar un puesto público.

  No ha cumplido.


No se cargará al Estado de militantes apristas.   No ha cumplido. Paulatinamente los organismos del Estado están siendo copados por los compañeros.


Puesta en marcha del Programa Sierra Exportadora, que incorporara 150,000 hectareas a la agricultura y generara unos 300 mil puestos de trabajo.   Cumplió... a medias. Sierra exportadora avanza lenta y dificientemente, sin metas claras.

x
Cumplimiento de la jornada de 8 horas y protección de los derechos de los trabajadores formales.   No ha cumplido. Los abusos contra el trabajador siguen dándose bajo su gobierno.

x
Pago de horas extras.   No ha cumplido. Los peruanos continuamos trabajando 10, 12, 14 y más horas sin paga adicional.

x
Facultades constituyentes para que el nuevo Congreso con el objetivo de restituir la Constitución de 1979.   No ha cumplido. Mantiene vigente la cuestionada Constitución del 93, la de Fujimori y Montesinos.

x
Proyecto de empleo productivo para los jóvenes.   No ha cumplido. Cada año 300 mil jóvenes peruanos se incorporan al mercado laboral, donde para la enorme mayoría sus perspectivas son o la desocupación o la explotación de los "services".

x
La oposición en el Congreso propondrá al Contralor General de la República.   No ha cumplido

x
Homologación de los sueldos de las FFAA y de la PNP.   No ha cumplido. Se les ha incrementado marginalmente el sueldo, pero aún está muy por debajo de niveles aceptables.

x
Ampliación de la jornadae ducativa una hora más en el turno diurno, clases los días sábados e implementación de una jornada semanal de 30 horas para los docentes.   No ha cumplido

x
Aumento de presupuesto del sector Educación en 0.25% del PBI hasta llegar al 6%.   No ha cumplido. El presupuesto para Educación sigue estancado en 3% del PBI.

x
Incorporación de las mujeres de los comedores populares, de los trabajadores informales y de los mototaxistas en el Sistema Integral de Salud.   No ha cumplido. Millones de peruanos siguen careciendo de la más básica protección de salud.

x
No firmar el Tratado de Libre Comercio con EEUU. Someterlo a una exhaustiva revisión y renegociación.   No ha cumplido. Firmo el TLC prácticamente tal como estaba, con mínimas modificaciones.

x
Renegociación con la Telefónica la eliminación de la renta básica y la reducción de las tarifas.   No ha cumplido. Tras una pseudo negociación con Teléfonica, la renta básica se mantiene y la Telefónica sigue abusando de los usuarios.

x
Revisar el sistema tributario de la minería e imponer un impuesto a las sobreganancias mineras.   No ha cumplido. Ha rechazado y bloqueado toda iniciativa dirigida a hacer que la minería tribute por sus extraordinarias ganancias.

x
Renegociar los contratos de estabilidad de las grandes empresas multinacionales.   No ha cumplido. Los contratos se mantienen vigentes.

x
Compartelo con tu Red
Facebook
Twitter
 
 
Sobre este Artículo
download
print
send
file


 

Bajo La Lupa N° 16

 

 
 
Última actualización 11-May-2010
      2010 -Grupo Editorial
BAJO LA LUPA.
Lima - Perú
  Diseño y desarrollo:   Kybernet
          KYBERNET
Gestionamos información para generar conocimiento